Autor: Eloi Pujadas
Ilustradora: Amelia Sales
Nº de jugadores: 2–4
Duración: 30–45′
Archivos:
“La Tierra se muere, los recursos se están acabando, las cosechas cada vez son más pobres y el cambio climático es ya imparable. Sólo hay una solución, el espacio ¡La carrera por construir estaciones orbitales habitales ha comenzado!”
Es el año 2073 y los efectos del cambio climático están a un nivel crítico. La única esperanza: el espacio. Gracias a una nueva tecnología, las estaciones orbitales serán pronto una realidad. ¿Quieres diseñar tu propia estación? ¡No va a ser fácil! Crear un hábitat para que habiten los humanos requiere de muchos elementos: residencias, plantas de energía, granjas, centros de ocio, jardines, plantas de reciclaje… ¡Y su colocación también es importante!
Mediante un ingenioso sistema de compra, deberás adquirir losetas que contendrán de 1 a 5 edificios con los que ir completando tu estación orbital. Las losetas con menos edificios son más fáciles de conseguir y de colocar, mientras que las losetas más grandes contienen mejor combinación de edificios y te permiten acabar antes la estación, lo que es importante, porque el juego termina cuando alguien completa su estación ¡y todos los demás recibirán una penalización por los espacios que han dejado vacios!
Por último, un estudiado sistema de puntos nos permitirá saber quién ha diseñado mejor su estación y se alzará con la victoria. La puntuación del juego depende en gran medida de los edificios que hayas elegido incluir en tu estación. Mientras que unos te exigirán poseer otros para puntuar, otros lo harán en función de su posición relativa dentro de la estación, mientra que agrupar algunos otros será la clave para puntuar más que los demás. Por último, unas losetas de puntuación te permitirán modificar el curso de cada partida y hacer que el interés por unas u otras losetas varíe enormemente de partida a partida.
Orbital encaja a la perfección, por sus características, con nuestra linea editorial: mecánicas sencillas y fácilmente comprensibles que entrañan más estrategia de la que parece en un principio, un modelo de juego donde tanto los “jugones” como los “jugadores casuales” pueden encontrarse y disfrutar por igual.
- Vídeos: